Bachillerato en Financiera
Universidad Tecnológica de HondurasOtros grados disponibles: Bachillerato
La Ingeniería Financiera es la técnica que permite incrementar la productividad financiera de la empresa obteniendo mayores tasas de rentabilidad para los activos de la empresa y menores costos de capital, lo que causa aumento del valor de la empresa y plusvalía del capital para los accionistas.El objetivo fundamental de la Ingeniería financiera es aprovechar las inversiones para aumentar su rendimiento mediante una actividad fundamental creativa, lo que se convierte en una realidad al aumentar el valor de la inversión, pues en el mercado se está dispuesto a pagar un mejor precio. A su vez la capacidad de generar mayor rendimiento en el futuro; determina posibilidades de mantener y mejorar una posición competitiva y así lograr retribuir adecuadamente a sus propietarios:Algunos ámbitos de la Ingeniería financiera son: La identificación de nuevos negocios, las reestructuraciones financieras, las alianzas estratégicas, las emisiones de deuda, las valuaciones corporativas, las aventuras conjuntas, las emisiones de capital y los productos financieros derivados.
La Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, es una institución de educación superior, orientada a ofrecer oportunidades educativas de formación en los niveles de pre grado y post grado. La UTH se ha destacado a nivel nacional por ser la universidad privada de mayor crecimiento en el país. Cuenta con siete campus localizados en las ciudades de San Pedro Sula, La Ceiba, El Progreso, Puerto Cortés, Santa Bárbara, Tegucigalpa e Islas de la Bahía, siendo UTH-San Pedro Sula el primer campus fundado en 1986. Su sistema de tres periodos anuales de quince semanas, el acceso a horarios en tres jornadas, su diversidad de carreras, la opción de la modalidad de Educación a Distancia los fines de semana y las clases On-line, han convertido a la UTH en la universidad de mayor preferencia para la población hondureña. La UTH ofrece aulas acondicionadas, un espacioso y elegante auditorio con capacidad para mil personas, modernos laboratorios (Internet, Computación, Electrónica, Química y Biología, Mercadotecnia, Turismo e Idiomas) biblioteca, tienda de souvenir, cafeterías, fotocopiado, bancos, transporte y seguridad.