Bachillerato en Ingeniería Financiera

Universidad Politécnica de Ingeniería (UPI)
Otros grados disponibles:   Bachillerato
Solicitar información

Detalle de la carrera

objetivo de la carrera: Formar recurso humano de manera integral capaz de identificar y resolver problemas en el ámbito de la planeación, diseño, desarrollo, supervisión, operación y mantenimiento de sistemas y productos financieros, con carácter científico y visión al desarrollo tecnológico, tomando como marco la gestión de la información, la sustentabilidad, la calidad, la globalización y el desarrollo de la sociedad. Descripción del ingeniero financiero: El Ingeniero Financiero es un profesional que se enfoca a la integración, implantación, mantenimiento, operación y administración de soluciones sustentadas en sistemas y productos financieros. El cuerpo de conocimientos de esta carrera está orientado a tener una visión estratégica e integradora en el campo de las TIC y es capaz de identificar oportunidades de mejora en los procesos de negocios y en potenciar su funcionamiento óptimo, incidiendo en la capacidad de las organizaciones integrar su cadena de valor. Tiene bases sólidas en las áreas de planeación, gestión financiera, crédito, gestión de riesgos, tesorería, banca corporativa y de inversión, estructuración de productos y servicios financieros, finanzas internacionales, inversiones, fondos de valores, consultoría financiera y evaluación de proyectos, banca y seguros, política monetaria y crediticia, gerencia y administración del sistema financiero, y la gestión de inversiones. El egresado de la Carrera de Ingeniería Financiera será un profesional capaz de: Emplear la tecnología como herramienta en la solución de problemas de la Ingeniería Financiera. Implementar soluciones a los problemas y situaciones del medio, mediante la aplicación de modelos matemáticos a las finanzas. Dominar las herramientas tecnológicas , simulación y modelación que le prepararán para la toma de decisiones. Poseer una formación Integral. Desempeñarse en una gran variedad de contextos y ambientes de trabajo. Mostrar autonomía y responsabilidad personal. Poseer habilidades orientadas al autoaprendizaje. Desarrollar trabajo individual, colaborativo y multidisciplinario. Tener la capacidad de organizar y administrar recursos financieros y humanos. Poseer alta vocación de servicio. Asumir el rol de líder en su profesión. Poseer ética profesional sustentada en la capacidad, honradez y justicia, subordinando siempre el bienestar individual al social. Diseñar e innovar procesos de negocio. Facilitar procesos de transferencia de información y gestión del conocimiento. El Ingeniero en Finanzas puede desempeñarse de manera independiente, en empresas privadas, la banca, instituciones financieras o instituciones del sector público que se avoquen de manera directa al desarrollo de productos y servicios basados en sistemas y productos financieros en todas sus fases como son: planeación, diseño, desarrollo y supervisión.

Acerca de la universidad

Nuestra misión es formar técnicos profesionales capaces, honestos y emprendedores en sus áreas de trabajo, comprometidos con el desarrollo técnico, económico, cultural y social de sus comunidades.Desarrollar el conocimiento de nuevas técnicas y tecnologías, beneficiando al mismo tiempo a las personas y la protección de los recursos naturales y el medio ambiente.Con la visión ser la institución de educación superior más reconocida en el país, y con mayor liderazgo en el campo profesional y técnico de las ingeniería y campos afines; manteniendo en todo momento altos criterios de enseñanza teórico-prácticos, que contribuyan directamente al desarrollo tecnológico, social y humano de nuestro país, colaborando para ese objetivo como protagonistas directos en nuestras comunidades.

Ver más info de esta U