Licenciatura en Administración Educativa

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Otros grados disponibles:   Licenciatura
Solicitar información

Detalle de la carrera

La Carrera de Administración y Gestión de la Educación, tiene sus antecedentes en la formación de los cuadros administrativos y de supervisión del Sistema Educativo Nacional.En 1994 al emitirse el Estatuto de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, en el Artículo 5 inciso a) se estableció como uno de los objetivos de la UPNFM: “Formar y perfeccionar a nivel superior los cuadros docentes, técnicos, que la educación nacional requiere”. Bajo este mandato surge la Carrera de Administración Educativa en el Grado de Licenciatura, con el fin de responder a una demanda creciente de Administradores de la Educación que pudieran garantizar una gestión eficiente y eficaz de los procesos educacionales.Posteriormente –siempre de acuerdo a los cambios y nuevas demandas por el mejoramiento de los procesos de gestión administrativa-, se reformula nuevamente la Carrera. De este modo, cambia a su denominación actual de Carrera de Profesorado en Administración y Gestión de la Educación en el Grado de Licenciatura.A través de esta Carrera, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, pretende formar, actualizar y capacitar a los actuales y futuros directivos de los centros educativos de todos los niveles, así como los administradores de las demás instancias del Sistema Educativo Nacional.La fundamentación conceptual de la Carrera de Profesorado en Administración y Gestión de la Educación en el Grado de Licenciatura, se nutre, fundamentalmente, de dos paradigmas:el paradigma de Administración Educativa, el paradigma de Gestión Educativa Estratégica.

Acerca de la universidad

Somos la institución estatal de educación superior responsable de la formación de docentes con competencias científicas, humanísticas y tecnológicas innovadoras, para el desarrollo del sistema educativo nacional.Con la visión de ser la institución de educación superior líder en la formación docente, con sólido prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Objetivos:Formar y perfeccionar a nivel superior los cuadros docentes, técnicos y administrativos que la educación nacional requiera.Desarrollar la investigación científica en todas las áreas de formación de la universidad.Contribuir a la conservación e incremento del patrimonio cultural y natural de la nación y divulgar toda forma de cultura.Vincular sus actividades con entidades nacionales y extranjeras que persigan los mismos objetivos.

Ver más info de esta U