Maestría en Gestión del Riesgo y Manejo de Desastres
Universidad Nacional Autónoma de HondurasOtros grados disponibles: Maestría
La Maestría en Gestión del Riesgo y Manejo de Desastres es de gran importancia para Honduras, y en particular para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), ya que permitirá a mediano plazo contar con personas con conocimiento especializado en la realización de estudios de investigación de calidad en las diferentes temáticas que se abordarán, aprendizaje y uso de instrumentación especializada para tales estudios, lo que contribuirá a la reducción de la vulnerabilidad y a la prevención de desastres. Perfil de la carrera: Contribuir a incorporar la cultura de la prevención ante los riesgos y desastres formando profesionales de alto nivel capaces de diseñar, promover y ejecutar soluciones integrales de gestión de riesgos y manejo de desastres, y capaces de difundir los conocimientos adquiridos en el territorio hondureño, y otros países contribuyendo a salvar vidas humanas y generar herramientas para reducir los daños y pérdidas económicas por desastres en el país. Perfil del egresado: El profesional egresado (a) de la Maestría en Gestión del Riesgo estará en capacidad de integrar aspectos técnicos, sociales y económicos relacionados con la evaluación y manejo de riesgos y desastres con el fin de proponer soluciones que garanticen el desarrollo sostenible del país en el corto, mediano y largo plazo.
Somos una universidad estatal y autónoma; responsable constitucionalmente de organizar, dirigir y desarrollar el tercer y cuarto nivel del sistema educativo nacional. Nuestro ámbito de producción y acción científica es universal. Nuestro compromiso es contribuir a través de la formación de profesionales, la investigación y la vinculación universidad-sociedad al desarrollo humano sostenible del país y por medio de la ciencia y la cultura que generamos, contribuir a que toda Honduras participe de la universalidad y a que se desarrolle en condiciones de equidad y humanismo, atendiendo la pertinencia académica para las diversas necesidades regionales y el ámbito nacional.Con la visión de ser una institución líder de la educación superior nacional e internacional; protagonista en la transformación de la sociedad hondureña hacia el desarrollo humano sostenible con recursos humanos del más alto nivel académico, científico y ético.Una institución con un gobierno democrático, organizada en redes y descentralizada, transparente en la rendición de cuentas, con una gestión académica y administrativo/ financiera, participativa, estratégica, moderna y orientada hacia la calidad y la pertinencia de la educación, la investigación y su vinculación con la sociedad hondureña y mundial, procesos basados en los nuevos paradigmas de la ciencia y la educación.