Maestría en Derechos Humanos y Desarrollo
Universidad Nacional Autónoma de HondurasOtros grados disponibles: Maestría
Tiene como objetivo buscar formar nuevos ciudadanos y ciudadanas activos con la capacidad de aprender y promover el fin de la sociedad y del estado reflejando en que todos los derechos humanos (económicos, sociales, culturales, civiles y políticos) sean debidamente valorados y efectivamente disfrutados por los habitantes como la esencia misma y base de impulso del desarrollo. El Profesional tendrá la comprensión del significado superior de la persona humana como fin Supremo de la Sociedad y del Estado, tendrá la capacidad de, valorar al ser humano como sujeto de derecho y obligaciones y el alcance de los mismos así como la verificación de los principios jurídicos y el contexto institucional e internacional en donde se reconocen la normativa de los Derechos Humanos. Los egresados de la maestría obtendrán los conocimientos metodológicos necesarios para proponer, dirigir, realizar y evaluar investigaciones rigurosas en torno a los Derechos Humanos, así como; para generar soluciones innovadoras que contribuyan a la resolución de conflictos. Reconocimiento de la connotación fundamental de los Derechos Humanos como instrumento fundamental para la realización efectiva de los derechos de los habitantes. Asimilación de la normativa jurídica internacional, regional y nacional sobre derechos humanos y su protección efectiva. Conocimientos sobre procesos metodológicos y didácticos.
Somos una universidad estatal y autónoma; responsable constitucionalmente de organizar, dirigir y desarrollar el tercer y cuarto nivel del sistema educativo nacional. Nuestro ámbito de producción y acción científica es universal. Nuestro compromiso es contribuir a través de la formación de profesionales, la investigación y la vinculación universidad-sociedad al desarrollo humano sostenible del país y por medio de la ciencia y la cultura que generamos, contribuir a que toda Honduras participe de la universalidad y a que se desarrolle en condiciones de equidad y humanismo, atendiendo la pertinencia académica para las diversas necesidades regionales y el ámbito nacional.Con la visión de ser una institución líder de la educación superior nacional e internacional; protagonista en la transformación de la sociedad hondureña hacia el desarrollo humano sostenible con recursos humanos del más alto nivel académico, científico y ético.Una institución con un gobierno democrático, organizada en redes y descentralizada, transparente en la rendición de cuentas, con una gestión académica y administrativo/ financiera, participativa, estratégica, moderna y orientada hacia la calidad y la pertinencia de la educación, la investigación y su vinculación con la sociedad hondureña y mundial, procesos basados en los nuevos paradigmas de la ciencia y la educación.