Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal
Universidad Nacional Autónoma de HondurasOtros grados disponibles: Maestría
Ante la imperiosa necesidad de contribuir al Sector Justicia en los conocimientos del Derecho Penal y Procesal Penal, se propone a la sociedad una moderna opción para capacitarse y adquirir los conocimientos necesarios en el ámbito profesional, sumado a ello la calidad impuesta por la UNAH. Perfil del egresado:Formar Especialistas en Derecho Penal y Procesal Penal.Formar profesionales que posean conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan resolver problemas jurídicos sociales mediante instrumentos conceptuales, teóricos y prácticos desarrollados científicamente.Aportar al sector justicia un conjunto de Operadores Jurídicos y Juristas hondureños con habilidades y destrezas para plantear soluciones prácticas en el quehacer cotidiano del servicio de administración de justicia penal de nuestro país.Dotar a las Universidades un equipo de Docentes e Investigadores formados de conformidad a los estándares internacionales pedagógico- investigativo, poseedor en consecuencia de la solvencia intelectual, para emitir con propiedad juicios críticos sobre la nueva normativa, sus instituciones consecuentes y las interpretaciones de ellas derivadas.
Somos una universidad estatal y autónoma; responsable constitucionalmente de organizar, dirigir y desarrollar el tercer y cuarto nivel del sistema educativo nacional. Nuestro ámbito de producción y acción científica es universal. Nuestro compromiso es contribuir a través de la formación de profesionales, la investigación y la vinculación universidad-sociedad al desarrollo humano sostenible del país y por medio de la ciencia y la cultura que generamos, contribuir a que toda Honduras participe de la universalidad y a que se desarrolle en condiciones de equidad y humanismo, atendiendo la pertinencia académica para las diversas necesidades regionales y el ámbito nacional.Con la visión de ser una institución líder de la educación superior nacional e internacional; protagonista en la transformación de la sociedad hondureña hacia el desarrollo humano sostenible con recursos humanos del más alto nivel académico, científico y ético.Una institución con un gobierno democrático, organizada en redes y descentralizada, transparente en la rendición de cuentas, con una gestión académica y administrativo/ financiera, participativa, estratégica, moderna y orientada hacia la calidad y la pertinencia de la educación, la investigación y su vinculación con la sociedad hondureña y mundial, procesos basados en los nuevos paradigmas de la ciencia y la educación.