Licenciatura en Microbiología

Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Otros grados disponibles:   Licenciatura
Solicitar información

Detalle de la carrera

Supervisión, organización y ejecución de diagnósticos de perfiles metabólicos y microbiológicos en el área clínica y agroindustrial. Dirige y participa en el diseño de protocolos de investigación y desarrollo de los procesos biológicos y bioquímicas con la finalidad de identificar, plantear y resolver problemas de diagnostico, monitoreo y adecuación tecnológica en su área de competencia. El profesional de la microbiología será capaz de: Organizar, dirigir, supervisar y realizar las tareas inherentes a una de las áreas de la Microbiología: en Análisis Clínico, Microbiología Industrial, Microbiología Veterinaria o Microbiología Agrícola. Contribuir a dar respuesta a los principales problemas en el campo de la Microbiología.Realizar estudios de investigación y desarrollar herramientas que den respuesta a problemas.

Acerca de la universidad

Somos una universidad estatal y autónoma; responsable constitucionalmente de organizar, dirigir y desarrollar el tercer y cuarto nivel del sistema educativo nacional. Nuestro ámbito de producción y acción científica es universal. Nuestro compromiso es contribuir a través de la formación de profesionales, la investigación y la vinculación universidad-sociedad al desarrollo humano sostenible del país y por medio de la ciencia y la cultura que generamos, contribuir a que toda Honduras participe de la universalidad y a que se desarrolle en condiciones de equidad y humanismo, atendiendo la pertinencia académica para las diversas necesidades regionales y el ámbito nacional.Con la visión de ser una institución líder de la educación superior nacional e internacional; protagonista en la transformación de la sociedad hondureña hacia el desarrollo humano sostenible con recursos humanos del más alto nivel académico, científico y ético.Una institución con un gobierno democrático, organizada en redes y descentralizada, transparente en la rendición de cuentas, con una gestión académica y administrativo/ financiera, participativa, estratégica, moderna y orientada hacia la calidad y la pertinencia de la educación, la investigación y su vinculación con la sociedad hondureña y mundial, procesos basados en los nuevos paradigmas de la ciencia y la educación.

Ver más info de esta U