Licenciatura en Comercio Internacional
Universidad Nacional Autónoma de HondurasOtros grados disponibles: Licenciatura
La carrera de Comercio Internacional tiene como finalidad la formación de profesionales capaces de satisfacer las demandas de la sociedad por medio del desarrollo de áreas de asesoría técnica y promoción de negocios internacionales para fortalecer el sector económico.Perfil de la carreraEn esta carrera se realizan las siguientes actividades:Elaborar, conducir e interpretar estudios de mercado para la exportación.Participar en el desarrollo de productos para exportación, en negociaciones internacionales, nacionales e ínter empresariales.Ejecutar estrategias de mercadotecnia competitiva. Asesorar adecuadamente a empresas, Cámaras de Comercio, Organismos públicos y otras organizaciones de comercio exterior.Elaborar, proponer y dirigir políticas, estrategias y planes de acción de mercadotecnia internacional.Ejecutar el análisis y la fijación de precios de exportación para productos tradicionales y no tradicionales.Perfil del egresadoActitud y capacidad para generar su propia empresa de exportación y/o importaciónHabilidad para planificar y dirigir eficientemente las gestiones de exportación e importación de bienes y/o servicios.Creatividad, liderazgo, capacidad e iniciativaVisión emprendedora y pro activaÉtica profesional y moralAdaptación, análisis, abstracción, y síntesisTrabajo en equipo, habilidad negociadora, actualización permanente, excelencia y calidad.
Somos una universidad estatal y autónoma; responsable constitucionalmente de organizar, dirigir y desarrollar el tercer y cuarto nivel del sistema educativo nacional. Nuestro ámbito de producción y acción científica es universal. Nuestro compromiso es contribuir a través de la formación de profesionales, la investigación y la vinculación universidad-sociedad al desarrollo humano sostenible del país y por medio de la ciencia y la cultura que generamos, contribuir a que toda Honduras participe de la universalidad y a que se desarrolle en condiciones de equidad y humanismo, atendiendo la pertinencia académica para las diversas necesidades regionales y el ámbito nacional.Con la visión de ser una institución líder de la educación superior nacional e internacional; protagonista en la transformación de la sociedad hondureña hacia el desarrollo humano sostenible con recursos humanos del más alto nivel académico, científico y ético.Una institución con un gobierno democrático, organizada en redes y descentralizada, transparente en la rendición de cuentas, con una gestión académica y administrativo/ financiera, participativa, estratégica, moderna y orientada hacia la calidad y la pertinencia de la educación, la investigación y su vinculación con la sociedad hondureña y mundial, procesos basados en los nuevos paradigmas de la ciencia y la educación.