Licenciatura en Biología
Universidad Nacional Autónoma de HondurasOtros grados disponibles: Licenciatura
La Carrera de Biología tiene como finalidad la formación de profesionales capaces de estudiar y aprovechar de manera sostenible las múltiples potencialidades de nuestros recursos naturales en general y en particular los que nos proporcionan los diferentes elementos de la biodiversidad; desde la preservación de los grandes ecosistemas hasta el estudio de las características moleculares de los compuestos que contienen plantas, animales y microorganismos. Documentar y divulgar sus hallazgos, contribuyendo así al desarrollo de la ciencia y al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población. Perfil de la carrera En la Carrera de Biología se desarrollan las siguientes actividades: Elaboración de Inventarios de Flora y Fauna. Caracterización de recursos naturales. Elaboración de Planes de Manejo para áreas Protegidas o de interés especial. Elaboración de propuestas para declaratoria de áreas Protegidas. Manejo de sitios de conservación in situ (zoológicos, bioteros, museos, etc.) Manejo de Vida Silvestre. Docencia de alto nivel. Estudios de Impacto Ambiental. Investigación biomédica. Desarrollo biotecnológicos. Crianza y manejo de fincas para esp. no tradicionales. Manejo de áreas protegidas. Perfil del egresado Afición por la vida al aire libre en convivencia con la naturaleza. Curiosidad por entender el funcionamiento de los organismos. Concentración y aptitud para observar similitudes y comportamientos. Entendimiento de procesos complejos. Buen uso del lenguaje y habilidad para comprender metalenguajes. Habilidad para disecciones y otros trabajos manuales. Excelente memoria y habilidad para captar idiomas (latín y griego). Facilidad para seguir instrucciones. Potencial para diseñar una investigación. Capacidad de análisis y síntesis de información. Capacidad para utilizar equipo y materiales de laboratorio. Capacidad para recolectar e interpretar datos en el campo.
Somos una universidad estatal y autónoma; responsable constitucionalmente de organizar, dirigir y desarrollar el tercer y cuarto nivel del sistema educativo nacional. Nuestro ámbito de producción y acción científica es universal. Nuestro compromiso es contribuir a través de la formación de profesionales, la investigación y la vinculación universidad-sociedad al desarrollo humano sostenible del país y por medio de la ciencia y la cultura que generamos, contribuir a que toda Honduras participe de la universalidad y a que se desarrolle en condiciones de equidad y humanismo, atendiendo la pertinencia académica para las diversas necesidades regionales y el ámbito nacional.Con la visión de ser una institución líder de la educación superior nacional e internacional; protagonista en la transformación de la sociedad hondureña hacia el desarrollo humano sostenible con recursos humanos del más alto nivel académico, científico y ético.Una institución con un gobierno democrático, organizada en redes y descentralizada, transparente en la rendición de cuentas, con una gestión académica y administrativo/ financiera, participativa, estratégica, moderna y orientada hacia la calidad y la pertinencia de la educación, la investigación y su vinculación con la sociedad hondureña y mundial, procesos basados en los nuevos paradigmas de la ciencia y la educación.