Bachillerato en Sistemas Computacionales

UNITEC
Otros grados disponibles:   Bachillerato
Solicitar información

Detalle de la carrera

El pensamiento creativo, innovador y emprendedor: Desarrolla iniciativa personal, confianza en sí mismo, creatividad, innovación, dinamismo y sentido crítico, asumiendo riesgos para crear nuevas realidades. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación: Utiliza herramientas actualizadas de tecnologías de la información y comunicación (TIC’s), aplicándolas en trabajos de investigación, reportes y proyectos concernientes a su vida personal y profesional. Habilidad para trabajar en contextos nacionales e internacionales: Compromiso con la calidad: Busca la excelencia centrada en una cultura de mejora continua para cumplir con los resultados esperados. Comunicación efectiva en lengua materna y extranjera: Se expresa en una forma clara, estructurada y concisa, aplicando las normas de gramática y puntuación y es capaz de adaptar su discurso según el nivel de formalidad del contexto. Trabajo en equipo: Trabaja en equipo desarrollando relaciones de cooperación y responsabilidad con sus compañeros para alcanzar de manera efectiva objetivos comunes. Resolución de problemas: Identifica el problema, recopila la información necesaria y define una estrategia adecuada de solución, aplicando los conocimientos adquiridos y las herramientas disponibles. Compromiso ético: toma decisiones basadas en el razonamiento ético, considerando normas, valores y actitudes en el desarrollo de todas sus acciones personales y profesionales. Ética: Es la condición indispensable para una gestión empresarial sana, legal y de provecho y la plataforma necesaria para exigir al Estado y a los particulares el cumplimiento de sus respectivos deberes y obligaciones. Motivación hacia el logro: Se necesita de profesionales con la firme determinación de alcanzar lo que se proponen como metas profesionales, empresariales y nacionales. Liderazgo: Sólo con visión de futuro y con la capacidad de influir positivamente en sus conciudadanos, podrán estos profesionales dejar una huella significativa y duradera en la vida nacional, transformándola en la dirección futurista que siempre permita el mejoramiento del país. Identidad con la realidad nacional: interactuarán para el logro de beneficios compartidos, tiene una visión dimensión centroamericana y continental, por lo que deberá estar formado en la comprensión de las tendencias futuras. La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales suple al mercado con profesionales que cuentan con las competencias y conocimientos necesarios para desarrollar tecnología de información de vanguardia, para brindar soluciones tecnológicas sustentables a las organizaciones en la nueva y dinámica sociedad de la era digital. Siendo esta carrera un programa académico de Ciencias de la Computación, no sólo responde a la necesidad de sistemas de información, sino que a un más amplio espectro de problemas que pueden ser resueltos por medio de software, como ser los sistemas de software, que son las aplicaciones que no tienen a un humano como intermediario, como por ejemplo los controladores de dispositivos o los protocolos de comunicación; adicionalmente cuenta con un profundo conocimiento en el funcionamiento interno de los lenguajes de programación, de los manejadores de bases de datos y de los sistemas operativos.Modalidad: PresencialDisponible en: Tegucigalpa, San Pedro Sula

Acerca de la universidad

La misión formar profesionales líderes, con visión global y compromiso social, mediante un modelo educativo basado en competencias, valores, emprendimiento, innovación académica y tecnológica, internacionalidad, investigación y vinculación con la sociedad.Nuestra visión es ser una universidad referente a nivel internacional en la formación de profesionales íntegros, competentes y emprendedores, que contribuyan al desarrollo y transformación de la sociedad.

Ver más info de esta U